top of page

Todo lo que tienes que saber si presentas gases frecuentemente

ERUCTOS, DISTENSIÓN ABDOMINAL Y FLATULENCIA


Eructar o regoldar es el acto de expulsar ruidosamente por la boca aire o gases que provienen del estómago. La sensación desagradable de sentirse lleno o hinchado se denomina distensión abdominal. Por otro lado, la flatulencia se refiere a la expulsión excesiva de gas intestinal o flatos a través del ano.



Normalidad de tener gases: En la población general, aproximadamente el 7% sufre de eructos frecuentes y molestos, y un 11% experimenta distensión abdominal con regularidad. Es normal que las personas expulsen gases (flatos) unas diez veces al día en promedio, pero hasta veinte veces al día sigue siendo considerado normal.


Causas de los síntomas de gases: Varios factores influyen en los síntomas de gases, como la cantidad de aire tragado, la eficiencia del tracto gastrointestinal para mover y expulsar el aire, y la producción de gases por bacterias en el colon. La sensibilidad individual y la tolerancia a los gases también varían entre las personas.


Tragar aire en exceso: Algunas personas tragan aire en exceso debido a hábitos como comer rápidamente, usar pajillas, masticar chicle, chupar caramelos o tener dentaduras postizas flojas. El nerviosismo puede aumentar la frecuencia de tragar aire.


Alimentos que contribuyen a los gases: Algunos alimentos, como frijoles, habas, lentejas, y edulcorantes como la fructosa y el sorbitol, son difíciles de digerir completamente para muchas personas y pueden producir gases.


Impacto de medicamentos: Algunos medicamentos, como la acarbosa, pueden inhibir las enzimas digestivas y contribuir a los síntomas de gases.


Gravedad de los síntomas: En la mayoría de los casos, los síntomas de gases no indican enfermedades graves del tracto digestivo, aunque algunas condiciones como la enfermedad celíaca pueden causar síntomas similares más graves.


Cuándo buscar atención médica: Aunque los síntomas de gases en sí mismos no son alarmantes, se recomienda consultar a un médico si los síntomas son graves o si se presentan otros síntomas adicionales como dolor abdominal, vómito, diarrea persistente, etc.


Tratamientos disponibles: El tratamiento puede incluir modificaciones en el estilo de vida, medicamentos para el control de los gases como la simeticona, y en algunos casos, terapias psicológicas para abordar los síntomas persistentes.

 
 
 

Comentarios


bottom of page